EDUCACIÓN CANNÁBICA: Indoor casero de bajo costo.
- Salvatore Maranzano
- 11 may 2016
- 4 Min. de lectura
Realizar un cultivo Indoor casero a bajo costo puede ser más fácil de lo que te imaginas, solo debes tener en cuenta algunos conceptos básicos para que puedas entender la metodología y además agregarle tus toques personales que le darán más eficacia al asunto.
Partimos de la manera que mejor nos convenga en el sentido del espacio, lugar o contenedor de nuestro cultivo, es decir, donde estarán nuestras preciosas nenas. Puede ser un closet de nuestro cuarto, o algún armario vacío que no utilicemos, cajas de cartón, galones de pintura, pipotes de agua grandes, en fin tenemos infinidades de recursos que podremos utilizar y así estamos reciclando y estaremos ayudando al ambiente; a este espacio debemos o pintarlo de blanco, colocarle papel reflectivo como el mylar o en último recurso papel aluminio (no refleja mucho y retiene mucho el calor) También pueden estar en un cuarto que nadie utilice sin ningún tipo de carpa o armario, pero así no aprovecharemos todo el potencial de los bombillos y puede que en algunos casos no podamos controlar todos los parámetros de una habitación entera.

Ahora veremos estos conceptos básicos para entonces comprender la manera en la que haremos las mejoras a nuestro espacio de cultivo, entre ellos tenemos la iluminación y ventilación, recordemos que un indoor (en este caso low cost) recreamos en lo mayor posible las condiciones naturales donde se desarrollan estas plantas.

Para la Iluminación necesitamos bombillos ahorradores hay varias versiones y de múltiples maneras para que sepan cuales les hablo son los que vemos en las oficinas que son largos y vienen con un pequeño balastro, también hay redondos en los pasillos de los edificios, etc.

Los hay en su manera más cómoda y común (lo recomendable) que son los pequeños (CFL= compact fluorecent) estos bombillos nos ayudará a ahorrar energía ya que emiten más luz y consumen menos electricidad.
Los Bombillos incandescentes NO sirven para el cultivo estos son los bombillos clásicos los redondos que tienen un pequeño filamento en forma de resorte.


Bombillos Ahorradores (CFL) suelen venir en varias presentaciones y te dicen cuántos Watts de energía y lúmenes emiten (lúmenes es la medida de la luz). Debes tener en cuenta cual es la cantidad real que emiten tus bombillos puedes verificarlo en el sócate del mismo o en la caja donde vienen, por ejemplo los pequeños que conseguimos en nuestros hogares suelen tener potencias entre 8w a 18w hay bombillos de más potencia por ejemplo de 50w que son mas grandes y los solemos ver en los comercios por ejemplo taller.
Otra aspecto a tener en cuenta de los bombillos ahorradores es el espectro (color de la luz) los hay Luz Fría 6700K que son blancos asemejan el sol en primavera y los hay Luz Cálida 2700k que son naranjas asemejan el sol de verano rojizo en las tardes eso también lo indica el sócate o el empaque o si lo encontraste por ahí con conectarlo y ver qué color es la luz ya sabrás. Cada Planta necesita entre 35w y 40w (lo recomendable) para desarrollarse bien, en sus primeras semanas de vida necesitan la mitad pero conforme vayan creciendo van necesitando más energía, así que ya puedes ir calculando cuantos bombillos necesitaras dependiendo de los Watts que traigan. La luz fría 6700k estimula la fase de crecimiento de la planta y la luz cálida 2700k estimula la floración si solo tenemos uno de los espectros no hay problema si tenemos los dos mucho mejor!
Para nuestro segundo punto la Ventilación también tenemos varias opciones, ventiladores de PC sirven tanto como para extraer aire como para meterlo, ventiladores de cuarto, si tienes una buena brisa puedes aprovechar haciéndole un conducto que ingrese la brisa al espacio de cultivo, si tienes aire acondicionado y está en tu cuarto perfecto también te sirve.

Recordemos que lo que haremos es circular el aire y tratar que este a la temperatura ambiente, que no se acumule calor dentro del espacio de cultivo, los bombillos ahorradores generan muy poco calor por lo cual con una buena ventilación no tendremos problemas. las plantas se sienten cómodas entre temperaturas de 16 grados mínimo y a 30 grados como máximo siendo el óptimo 25 o 26 grados, así que si nuestro entorno ronda estas condiciones solo debemos circular muy bien el aire para que las plantas estén frescas en el espacio.
Después que sabemos todo esto como acomodamos la pea? de esta manera la iluminación va arriba junto a la extracción de aire (si la tenemos) ya que el calor tiende a subir el ingreso de aire va en la parte baja para que este lo más fresco posible y así hacemos que el aire circule, sino colocamos un ventilador que trate de meter aire y lo acomodas para que de la misma manera salga el aire de una vez, recordemos que queremos que el aire circule, también que mueva las plantas un poco (no como si se fueran a arrancar sino levemente) esto hará que sus tallos y ramas sean más fuertes.

Otras recomendaciones que podemos hacer para este tipo de indoor, es buscar genéticas que no crezcan mucho, mas tipo indicas, también recordar que si no contamos con un temporizador para programar las horas de luz, entonces es preferible cultivar plantas auto florecientes que las variaciones de las horas de luz no le afectan tanto.
Espero este articulo les aclare algunas dudas recuerden que estamos a la orden en Cosecha tus Derechos para que el éxito este asegurado.
Comments