EDUCACIÓN CANNÁBICA: CONSEJOS BÁSICOS DE CULTIVO.
- Ras Tony
- 20 abr 2016
- 3 Min. de lectura
Antes de empezar queremos darte las gracias por dedicar parte de tu tiempo a plantar un mundo más sano; cada planta que se siembras es un pequeño paso a la despenalización y un respiro menos en la vida de las mafias que en la actualidad controlan nuestro derecho a la medicina natural llamada cannabis.

A continuación pondremos a tu disposición una serie de consejos básicos para tu cultivo; como sabes existen una gran variedad de metodologías en el arte de sembrar cannabis y cada cannabicultor termina aplicando la técnica que mejor se acople o más cómoda se le haga. En base a lo anterior queremos aclarar que estos son consejos básicos y no una guía y mucho menos un instructivo. Dicho esto pasamos a la materia que realmente importa.
1.- Paciencia: Esto es básico sin importar en que medio cultivemos, debemos entender que trabajamos con una materia prima natural la cual siempre tendrá su factor sorpresa, por lo tanto lo único que debemos hacer es crearles un ambiente lo más sano posible e ir guiando su proceso. Disfrutemos del arte de cultivar admirando sus procesos.
2.-Temperatura y humedad: Debes contar entre tus herramientas de cultivo con un termohigrometro, este aparato te servirá para medir la temperatura y la humedad de cultivo, recuerda la temperatura debe estar entre 25 y 28 grados durante las horas de luz y la humedad debes mantenerla entre el 45% y 65% según etapa en que este el cultivo.
3.-PH de riego: Este punto puede llegar a ser el más importante, ya que según sea el PH de riego nuestra planta podrá absorber más o menos nutrientes, y en base a la cantidad y calidad de nutrientes que absorban será la salud de nuestras plantas. El PH ideal es entre 6.5 y 7 si sembramos en tierra. En el mercado existen diversas tecnologías para medirlo y soluciones para bajarlo o subirlo.

4.-Distancia del foco: La distancia del foco con respecto a las plantas dependerá del tipo de equipo de iluminación que estemos usando, ya que hay focos más calientes como los de sodio o muchos más fríos como los leds, una forma que recomendamos para medir la distancia es la temperatura que haya en la punta de la mata (que no supere los 25 grados máximo 28).
5.-Trasplantes: Para un cultivo sano y conseguir matas fuertes y productoras debemos realizar trasplantes. Debemos germinar en una maceta de un litro y de ahí en adelante ir subiendo hasta realizar el último trasplante justo antes de que entre en floración. Cada cuanto debemos trasplantar? Nos lo indicara el crecimiento de nuestras platas, normalmente cuando sembramos en indoor realizaremos uno o dos trasplantes (depende de la etapa vegetativa que le demos), y si sembramos en exterior realizaremos uno o dos trasplante más, al menos que estemos trabajando directamente en tierra madre.
6.-Fertilizante: Es un punto en el que todos tenemos muchas dudas cuando empezamos a plantar, no sabemos con qué frecuencia debemos hacerlo o qué tipo de fertilizante usar. Nosotros en particular recomendamos usar fertilizantes orgánicos tanto para la etapa vegetativa como para la etapa de floración. La frecuencia nos los dirán nuestras plantas, todo dependerá del tipo de sustrato que usemos y la cantidad de nutrientes que el mismo contenga, lo mejor es ir usando poco a poco y no en todos los riegos e ir midiendo, es más fácil resolver una carencia en nuestras plantas que un exceso que nos pueda costar nuestra producción. Debemos tomar en cuenta que en las dos primeras semanas de vida de nuestras plantas no debemos usar ningún tipo de fertilizante por eso es importante usar un sustrato bueno con alto contenido de nutrientes; lo que si es recomendable usar en esta etapa es un enraizante que ayude a la formación de un abundante, fuerte y sano sistema de raíces.
Planta un mundo más sano, COSECHA TUS DERECHOS.

Comentarios